18 Obstetras fueron infectados de COVID-19
La decana nacional del Colegio de Obstetras del Perú (COP) advierte que la inadecuada distribución de EPP pone en riesgo de contagio a los obstetras.
En los establecimientos de salud de todos los niveles de atención hay una gran preocupación de los obstetras frente al COVID-19, puesto que enfrentan esta pandemia sin los implementos de bioseguridad necesarios para prevenir un contagio.
El Gobierno está poniendo en riesgo la salud de estos profesionales al discriminarlos y excluirlos del Equipo de Respuesta Rápida, pues esto ha conllevado a una inadecuada distribución de EPP en el personal de salud. Los obstetras trabajan sin guantes, mandilones, lentes, botas y, en algunos casos, ni siquiera cuentan con mascarillas.
Hasta el momento hay 18 obstetras infectados; de los cuales, 11 casos se registraron en Lima, 2 en Junín, 1 en Loreto, 1 en Tumbes, 1 en La Libertad, 1 en Lambayeque y 1 en Piura.
La decana nacional del COP, Margarita Pérez Silva, exige al presidente de la República, Martín Vizcarra Cornejo, que atienda los reclamos de su gremio profesional para evitar que estas cifras aumenten y la situación se vuelva incontrolable, pues los obstetras continúan atendiendo diariamente a cientos de pacientes durante la emergencia y necesitan recibir el kit completo de EPP.
Este pedido se ha hecho reiterativo desde que se inició la pandemia y se seguirá insistiendo en ello dado el riesgo que representa para los obstetras, sus familias y pacientes.
Colegio de Obstetras del Perú