Una muerte más enlutó ayer a la comunidad de obstetras del Perú; la sexta víctima del nuevo coronavirus en menos de quince días.
Gran consternación ha causado el fallecimiento de 6 obstetras, acaecidos desde el 27 de mayo en diversas regiones del país a causa de la COVID-19. Además, el último reporte del Colegio de Obstetras del Perú (COP) registra a la fecha un total de 520 casos de obstetras infectados; de los cuales, 3 se encuentran en UCI.
La decana nacional del COP, Margarita Pérez Silva, manifiesta que esta lamentable situación que viven sus colegas y otros profesionales de la salud, se debe a que se ha descuidado la protección de la salud del recurso humano, siendo este el más importante para contrarrestar la pandemia. Asimismo, denuncia que si un profesional de la salud es contagiado, su empleador solo le manda a su casa y ni siquiera le brinda el kit inicial de medicinas.
El trabajo de los obstetras, al igual que los partos y las emergencias obstétricas, no se ha detenido durante la emergencia sanitaria; sin embargo, inexplicablemente fueron discriminados y excluidos de la dotación de implementos de bioseguridad, quedando altamente expuestos a la enfermedad.
La decana también advierte a las autoridades competentes, que muchos establecimientos de salud no cuentan con un área diferenciada para atender a gestantes con COVID-19, incrementándose el riego de que el virus se propague entre el personal de salud y los usuarios.
Según señalan colegas y familiares de los obstetras fallecidos, el contagio se habría producido en el proceso de atención de partos, referencias y emergencias obstétricas, en los que no contaron con equipos de seguridad necesarios. En ese sentido, el COP exige la inmediata atención a sus reclamos a fin de evitar más pérdidas que lamentar.
Obstetras héroes de la salud
– El 27 de mayo falleció la obstetra Rosa Elvira Quiroz Vega quien laboraba en Lima.
– El 30 de mayo, el obstetra Luis Calderón Rojas, trabajador del centro de salud de Aguaytía (Ucayali).
– El 1 de junio, la obstetra Tania Tarazona Rojas Lima.
– El 3 de junio, la obstetra Etelvina Minaya Jara, jefa de Obstetricia del Hospital Víctor Ramos Guardia, de Huaraz (Áncash).
– El 4 de junio, la obstetra Judith Yaringaño Balvín, directora de la Red de Salud Aguaytía-San Alejandro (Ucayali).
– El 8 de junio, el obstetra Edison Paredes Grandez, jefe de Obstetricia del centro de Salud de La Oroya (Junín).
Colegio de Obstetras del Perú
[…] avisar que, Rosa había fallecido. En el Perú, fue la primera obstetra en fallecer víctima de la COVID-19. Un dolor y un vacío que, aunque pasen los años no se podrá superar, solo se aprenderá a vivir […]