Luego de luchar más de un mes contra la COVID-19 que contrajo durante el cumplimiento de sus labores, el obstetra Evelio Paz Tume, jefe de la Microred de Salud Huampami, del distrito fronterizo del Cenepa, en la provincia de Condorcanqui, región Amazonas, se reincorporó a su centro laboral para seguir batallando en la primera línea de atención.
El obstetra fue diagnosticado de COVID-19 el pasado 23 de junio, cinco días después tenía comprometidos sus pulmones, razón por la que fue referido a la ciudad de Bagua para recibir la atención adecuada en un hospital de mayor capacidad resolutiva, sin poder acceder a ninguno, se le brindó atención ambulatoria por falta de camas y personal en EsSalud, logrando superar la enfermedad con el apoyo de obstetras del CRO Amazonas. Pasados los 14 días viajó a la ciudad de Chiclayo con sus propios medios para recibir atención especializada y superar las secuelas de la infección por COVID-19.
Hoy, Evelio Paz Tume regresa a Huampami, firme en su compromiso de seguir ayudando a la población de esta localidad lejana ubicada en la frontera con Ecuador, una de las más desatendidas a nivel nacional, donde el número de infectados se incrementa, los recursos son escasos, el personal de salud es insuficiente y las condiciones laborales no son óptimas.
El personal de salud con que se cuenta en esta microred de salud son obstetras, enfermeros y técnicos, pues las plazas para médicos han quedado desiertas hasta la fecha.
En esta localidad se requieren profesionales de la salud, especialistas, medicamentos, pruebas rápidas y oxígeno para los afectados por COVID-19, así como equipos de protección personal completos para el personal de salud, quienes, desde el inicio de la emergencia sanitaria, bajo el liderazgo del obstetra Paz, se han desplazado por las comunidades para atender a la población.
Colegio de Obstetras del Perú y CRO Amazonas brindó respaldo
Gracias a la gestión conjunta del Colegio de Obstetras del Perú y el Colegio Regional de Obstetras de Amazonas, a través de la campaña regional y nacional “Cruzada por la vida”, liderada por el Comité de Emergencia y Apoyo del COP, se recaudaron fondos para apoyar con medicamentos, hospedaje y alimentación durante el tratamiento de nuestro colega.
La campaña “Cruzada por la vida” ha tenido eco en obstetras de todo el país, demostrando que somos un equipo humano y solidario, asimismo, en la población peruana que reconoce la gran labor que realizan los obstetras durante la emergencia sanitaria.
Esta campaña nos permite seguir apoyando a más obstetras en el contexto de la pandemia. Hasta la fecha, se ha brindado el apoyo económico a 6 colegas: 2 de la región Amazonas, 2 de Loreto, 1 de Lima y 1 de Huánuco.
Colegio de Obstetras del Perú