La Federación Nacional de Obstetras del Ministerio de Salud del Perú (Fominsap), conjuntamente con otros 12 gremios profesionales de la salud, han convocado para el
9 y 10 de diciembre a una protesta nacional en contra del Ministerio de Salud y el Poder Ejecutivo, debido al incumplimiento de acuerdos.
La protesta tendrá lugar en el frontis del Ministerio de Salud del Perú (Minsa), en la ciudad de Lima, así como en diversas regiones del país, con la finalidad de que cese la indiferencia del ente rector del sector hacia los profesionales de la salud y usuarios que se ven afectados por la deficiencia en los servicios de salud.
A esta medida de lucha también se une el Colegio de Obstetras del Perú, entidad representativa de más de 37 mil obstetras a nivel nacional. La decana nacional del COP, Margarita Pérez Silva, manifiesta que es necesario alzar nuestra voz de protesta para exigir las mejoras que el sector requiere con urgencia, entre las que destaca:
- Que el presupuesto para el sector salud sea no menor al 6% del PBI.
- Que se efectúe de manera inmediata el pago que se adeuda a los profesionales de la salud por el cumplimiento de sus funciones.
- Que se dé cumplimiento a la escala remunerativa, según el acta de acuerdos firmados.
- Que se dé cumplimiento a la reglamentación de la Ley N° 31039, de nombramiento, ascenso automático, cambio de grupo ocupacional y línea de carrera.
- Que se entregue al personal de salud el equipo de protección personal (EPP), completos y de manera oportuna.
- Que se fortalezca el primer nivel de atención.
El Colegio de Obstetras del Perú hace un llamado a la titular del Minsa, Dra. Pilar Mazzetti, para que dé inmediata solución a estos reclamos que son justos y necesarios, para mejorar la calidad de la atención a los usuarios de los servicios de la salud, así como respetar los derechos de los profesionales de la salud.
Colegio de Obstetras del Perú